ESTRUCTURAS FOTOVOLTAICAS CIGS
Las estructuras fotovoltaicas CIGS son películas delgadas creadas con los siguientes elementos: cobre, indio, galio y selenio (seleniuro de cobre-indio-galio) (también sulfuro). Las estructuras CIGS se depositan en forma de películas muy finas de manera consecutiva sobre sustratos flexibles, como polímeros, y vidrio. Aunque no todos los procesos de producción de CIGS se basan en gases, como técnica habitual se emplea la evaporación conjunta o el rociado de fuentes sólidas para formar una aleación de Cu-In-Ga que, a continuación, se seleniza y sulfuriza utilizando los gases H2Se y H2S.
Estos dos tipos de gases presentan una gran toxicidad y responden bien a la quimisorción en lecho seco, principalmente debido a la seguridad y la sencillez de la manipulación de los subproductos de la reacción en seco. Se pueden diseñar modelos especiales de CLEANSORB para la fabricación de grandes volúmenes de estructuras CIGS.
Estos dos tipos de gases presentan una gran toxicidad y responden bien a la quimisorción en lecho seco, principalmente debido a la seguridad y la sencillez de la manipulación de los subproductos de la reacción en seco. Se pueden diseñar modelos especiales de CLEANSORB para la fabricación de grandes volúmenes de estructuras CIGS.
Aplicación en procesos | Gases usados normalmente |
---|---|
Estructuras fotovoltaicas CIGS | H2Se, H2S |
